¿Qué es el Fotorejuvenecimiento Facial con IPL?

El fotorejuvenecimiento facial mejora la calidad la piel y proporciona un aspecto más suave y terso de forma duradera.

Es uno de los últimos tratamientos de rejuvenecimiento facial que consiste en aplicar pulsos de luz intensa (IPL) en la piel penetrando en esta y estimulando la formación de nuevo colágeno.

Está indicado para tratar los eritemas en el rostro, cuello y escote, el daño solar, los problemas de pigmentación, piel desgastada o aspera, cicatrices del acné, poros, y para recuperar y conseguir una piel fresca y joven.

Beneficios del Fotorejuvenecimiento Facial

  • Se puede aplicar en rostro, cuello y escote de forma eficaz.
  • Alisa la superficie cutanea y mejora la calidad de la piel.
  • Suaviza la piel gracias a la reducción del tamaño de los poros
  • Mejora y rejuvenece la piel de forma notable y duradera.
  • El tratamiento es rápido, practicamente indoloro y cómodo para el paciente.
  • No necesita recuperación después del tratamiento.
  • No existen efectos secundarios ni deja marcas o cicatrices una vez aplicado el tratamiento

¿Que necesitas saber antes de empezar este tratamiento?

– Se debe evitar la exposición al sol o al bronceado artificial durante las 2-4 semanas anteriores y posteriores al tratamiento.

– El tratamiento consiste en la aplicación de un gel de contacto en la zona, para después aplicar pulsos de luz sobre la zona interesada.

– En el tratamiento de arrugas se suelen realizar de 6 a 12 sesiones con una frecuencia de una sesión por semana.

– En el tratamiento de las pigmentaciones en función de la gravedad del caso puede que sea necesario realizar mas de una sesión de tratamiento.

– A nivel de las pigmentaciones, la luz actúa sobre el pigmento que se encuenta acumulado a nivel de las hiperpigmentaciones haciendo que éste se caliente, destruya y sea expulsado del cuerpo o eliminado porcélulas de defensa del cuerpo.

Riesgos del fotorejuvenecimiento facial con luz pulsada

La depilación con luz pulsada se considera un procedimiento seguro con mínimos efectos secundarios, pero como cualquier procedimiento puede entrañar un cierto grado de riesgo y es importante que usted comprenda los riesgos asociados a esta técnica. La decisión individual de someterse a un tratamiento se basa en la comparación del riesgo con el beneficio potencial. Aunque en la mayoría de personas tratadas no se presentan están complicaciones, usted debería comentar cada una de ellas con la persona que le propone realizar el tratamiento para mejorar su comprensión:

Dolor.- La sensación de molestia o posible dolor es muy variable de unas personas a otras y de unas zonas a otras, pero siempre se pueden recurrir a técnicas, como la aplicación de frío,  para minimizar esta molestia.

Eritema.- Es normal que después de una sesión de depilación con luz pulsada, la piel aparezca ligeramente enrojecida. Es un proceso transitorio que desaparecerá en pocas horas.

Vesículas o ampollas.- La aparición de vesículas o ampollas es un fenómeno muy poco frecuente, pero puede aparecer en algunos tipos de piel o como una respuesta cutánea exagerada (mayor frecuencia en personas recién bronceadas)

Quemaduras.- La aparición de quemaduras es rarísima y puede ser debido a una hipersensibilidad cutánea, o a una dosis excesiva para ese tipo de piel (aunque dos pieles parezcan iguales y se pueda pensar en una dosis similar, a veces la respuesta cutánea o el bronceado es diferente).

Alteraciones de la pigmentación.- Los cambios de pigmentación, ya sea en forma de hipocromías (manchas claras) o hipercromías (manchas oscuras), son fenómenos de aparición poco frecuente que pueden estar relacionados con la aparición previa de quemaduras, con la exposición previa o posterior al sol o con un riesgo personal inherente de pigmentación que presentan determinadas personas. Generalmente se trata de eventos transitorios que desaparecen por si solos en el tiempo. Para minimizar este riesgo, se recomienda evitar la exposición al sol o al bronceado artificial al menos 2-4 semanas antes y después de la depilación.

Tratamiento Alternativo

Las formas de tratamiento alternativo son múltiples y variadas:

Radifrecuencia facial indiba: el tratamiento más exitoso del mercado cuya función es rejuvenecer el cutis y su textura.

– Cosméticos

– Peelings (Mecánicos y químicos)

– Combinación de las técnicas anteriores

– Cirugía

Si está interesada/o en este tratamiento y quiere realizar alguna consulta, pinche aquí.

¿Te ha gustado la página? Compártela en tus redes sociales!