Hilos tensores
Diseñados para reafirmar rostro y cuerpo, los nuevos hilos tensores son los protagonistas de las últimas técnicas rejuvenecedoras de medicina estética, un tratamiento con resultado inmediato que no precisa anestesia.
Antes de poner los hilos, se realiza un dibujo en la zona a tratar, es decir, un mapa que sirve de guía para colocarlos. Este material, que consigue devolver la firmeza de los tejidos, se aplica con una aguja-cánula muy fina. Se introduce en un plano a través del tejido celular subcutáneo y, cuando se retira, la hebra queda tensada.
El procedimiento consiste en la colocación de unos hilos intradérmicos que van desde la zona anterior de la oreja hasta el surco nasogeniano (el surco que se forma entre la nariz y la boca) y hasta el lateral del mentón. De este modo consiguen recolocar el pómulo en su posición original, tensando y reafirmando el óvalo facial. Se pueden colocar en forma de abanico o en forma de red.
Los hilos están fabricados en un material 100% biocompatible, el mismo que se utiliza en las suturas quirúrgicas, son totalmente reabsorbibles y su grosor es de micras. Los mas gruesos tienen el grosor de un hilo de pescar, pero los hay mucho mas finos, para zonas sensibles como la del contorno de ojos, en cuyo caso su colocación no se prolonga más de un minuto y no se necesita anestesia. Se pueden poner un mínimo de seis hilos si solo es en una zona, o hasta unos 40 hilos cuando el tratamiento se extiende al rostro completo.
Indicaciones sobre los hilos tensores:
La aplicación de estos hilos tensores está indicada para el descolgamiento cutáneo de la cara es un nuevo método de reposicionamiento cutáneo a partir de la implantación de múltiples hilos de Polidioxanona que generan fibrina, fibrinogeno y colágeno a lo largo de un año aproximadamente, creando una red vectorial que actúa como soporte de los tejidos donde se aplica. Los hilos tensores aceleran la microcirculación en la zona tratada provocando la regeneración de las células y un aumento en la síntesis del colágeno de forma prolongada durante 6 – 8 meses, tiempo que tardan los hilos en ser reabsorbidos por el organismo quedando posteriormente la fibrosis creada y el efecto lifting.
Si está interesada/o en este tratamiento y quiere realizar alguna consulta, pinche aquí.