Unas uñas bonitas reflejan desde antaño un marcado signo de feminidad. La manicura es muy demandada en las peluquerías y centros de estética, donde este cuidado suele ser un complemento a los tratamientos de cabello, rostro o cuerpo, pero no por ello menos importante.
Frente a los colores, la manicura francesa se presenta como la primera opción que elige la mujer a la hora de lucir unos dedos tratados.
Se trata de una idea que nació en París. La forma más habitual de manicura francesa consiste en una base de color porcelana que puede ser más rosada o más amarilla, aunque últimamente se lleva mucho la base de color rosa, y en la parte exterior de la uña se dibuja una franja blanca que la bordea y que tapa la parte de la uña que sobresale del dedo.
La sensación de limpieza que aporta este tipo de manicura es extremada, y alarga óptimamente los dedos, por lo que se recomienda para todas las mujeres que tienen las manos pequeñas y/o gruesas. Otra ventaja que presenta la manicura francesa es que es combina muy bien con todo tipo de vestidos y ocasiones.
La manicura francesa es a menudo más cara que otros tipos, ya que supone más precisión en el pintado y es más complicada de hacerse uno mismo.
Son las mujeres de mediana edad las que más demandan este tratamiento, y que el coste varía si se completa el pintado con una hidratación profunda de la piel de las manos, algo que se recomienda hacer con frecuencia debido a que se trata de una parte del cuerpo castigada por agentes externos. En solo quince minutos puede lograrse un resultado satisfactorio.
Los tonos más oscuros en las uñas se demandan en mujeres más mayores y hacia la primavera, cuando la estética adquiere un papel importante. Los rojos, granates y azules se piden antes que otros colores llamativos.
Aunque las manos son una parte del cuerpo muy visible, la pedicura es más demandada en las peluquerias. La dificultad en el pintado hace que las mujeres recurran a un profesional para un mejor resultado.
Si está interesada/o en este tratamiento y quiere realizar alguna consulta, pinche aquí.