La depilación con cera es uno de los métodos de depilación que remueve el vello desde la raíz, por lo que los resultados duran entre 2 y 5 semanas aproximadamente. Además deja la piel muy suave y es relativamente económico, si lo hacemos en casa. Es usado en casi todas partes del cuerpo, desde desde el rostro en las cejas y bigotes, hasta en las axilas, línea del bikini y piernas. Como el vello se remueve desde la raíz no notaremos la sombra del vello, por lo que estéticamente la piel se verá mucho mejor, sobre todo en zonas donde el vello es más grueso.
La mayor desventaja de este método, es que es doloroso, sobre todo cuando es usado en las zonas más sensibles de nuestro cuerpo. El dolor pasa rápidamente, pero sin embargo algunas pieles son sensibles a irritarse. Las primeras veces duele más, pero a medida que es usado con regularidad, el dolor va disminuyendo. Otra desventaja de este método, es que para que funcione correctamente el vello debe tener por lo menos de 3 a 4 milímetros de largo, por lo que entre una depilación y otra tendremos que esperar que el vello esté lo suficientemente largo para poder extraerlo, lo que implica lucir nuestra piel con vellos durante este período de tiempo.
La depilación con cera puede ser aplicado por un profesional o podemos hacerlo en casa, pero es necesario aprender la técnica para hacerlo correctamente. Es recomendable, que las primeras veces que use este método se haga con ayuda profesional, porque la piel estará más sensible y es más propensa a irritaciones. En estos casos, puede resultar un poco costoso y debemos asegurarnos de hacer una cita en el salón de belleza ya que dependiendo la parte del cuerpo que vayamos a depilar, puede llevar su tiempo.
Existen varios tipos de cera, según la temperatura al momento de aplicarla, encontramos la cera fría y la cera caliente. Asimismo, dependiendo de sus ingredientes, pueden ser naturales (a base de miel o azúcar) o con otra composición química. Las ceras a base de productos naturales son recomendadas para las pieles más sensibles ya que en la mayoría de los casos no producen ningún tipo de irritación o reacción sobre la piel.
Si está interesada/o en este tratamiento y quiere realizar alguna consulta, pinche aquí.
Deja tu comentario