Rellenos Faciales: Tipos, cómo se aplica y beneficios
A medida que vamos envejeciendo, perdemos volumen en el rostro lo que hace que nuestra piel no se vea suave y juvenil. Los rellenos faciales con acido hialurónico se pueden utilizar para «rellenar» las lineas y arrugas y reemplazar la pérdida de volumen en la piel causada por el envejecimiento.
Hay diferentes tipos de rellenos dérmicos disponibles, pueden ser permanentes o temporales dependiendo de cuánto tiempo desee mantener los resultados.
- Rellenos dérmicos permanentes: Dan un efecto mas durarero, como la hidroxiopatita de calcio, mas conocida como RADIESSE.
- Rellenos dérmicos temporales: Son los más utilizados, siendo los de Ácido Hialurónico y colágeno los mas aplicados en pacientes/clientes.
El beneficio de estas sustancias es que vienen en diferentes grosores, por lo que se puede elegir el mas adecuado dependiendo de la profundidad de sus arrugas.
¿Cómo se aplica?
A través de inyecciones intradérmicas para revitalizar el colágeno, o subdérmicas, más profundas, para reponer volúmenes.
El ácido hialurónico, la ‘estrella’ de los rellenos faciales
Es una de las grandes revoluciones en el campo de la medicina estética gracias a su capacidad para retener el agua reconstituyendo las fibras que sostienen los tejidos de la piel y aportando gran hidratación, se ha posicionado como una de las mejores alternativas de relleno.
Tras la sesión: Se trata de una técnica mínimamente invasiva, que permite al paciente reincorporarse a la vida social y laboral al día siguiente. Pueden aparecer pequeños hematomas que se disipan en unas 72 horas, dependiendo de cada tipo de piel.
Resultados: El relleno de arrugas y la creación y corrección de volúmenes es inmediata. Al tratarse de una molécula biocompatible, el organismo la reabsorbe en periodo comprendido entre los 12 y los 18 meses posteriores al tratamiento. Se puede combinar con la toxina botulínica en la misma sesión para un rejuvenecimiento integral del rostro.
Sesiones recomendadas: Una única sesión de unos 30-45 minutos de duración.
Duración: Entre 6 y 12 meses.
Si está interesada/o en este tratamiento y quiere realizar alguna consulta, pinche aquí.